Seguimiento del 90% en la segunda jornada de huelga en el sector del azulejo

Tras la primera jornada de huelga del pasado miércoles 28 de febrero en el sector azulejero de la Comunidad Valenciana con un seguimiento cifrado en el 80%, desde las organizaciones sindicales convocantes, UGT y CCOO, estamos más que satisfechos con el seguimiento de la segunda jornada de hoy, del 90%.

Desde la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT PV (UGT FICA PV) anuncian que en la próxima semana se valoraran las acciones a llevar a cabo en los próximos días, valorando positivamente la marcha de las dos jornadas de huelga. El objetivo principal sigue estando en reclamar una subida del 10% en tres años, un 4%, un 3% y un 3% para los años 2023, 2024 y 2025, más un 1% de revisión salarial en función del IPC, que garantice la no pérdida de poder adquisitivo.

Finalmente, desde UGT queremos agradecer el fuerte compromiso de los cuadros de la organización en las diferentes empresas del sector, que han contribuido en los buenos resultados de la huelga participando en los piquetes informativos.

Éxito de seguimiento de la huelga en el sector del azulejo de la Comunitat Valenciana

 

Desde primera hora de la mañana, las grandes áreas industriales de la provincia de Castellón, que concentran una parte importante de las empresas del sector del azulejo, han contado con la presencia de numerosos piquetes informativos con la intención de garantizar el derecho a la huelga de los trabajadores.

Tras la concentración, en la que participaron medio millar de delegados y delegadas de UGT y CCOO, en las puertas de Feria València aprovechando la inauguración de CEVISAMA, en la tarde de ayer hubo un intento de acercar posiciones en la reunión celebrada en la sede de la patronal ASCER, pero este sigue siendo insuficiente y queda alejado del objetivo de un convenio para tres años, que contemple los incrementos previstos por el AENC y garantice la paz social.

Antonio Durán, secretario general de UGT FICA Comarques de Castelló, ha estimado el seguimiento de la huelga de alrededor del 80% y ha anunciado la denuncia por infracciones a algunas empresas que con su mala praxis han intentado impedir el derecho a la huelga.

Desde UGT se agradece la alta participación, desde primera hora de la mañana, de delegados y delegadas de esta organización en los piquetes informativos.

Concentración de los trabajadores del azulejo en la inauguración de Cevimasa

Como preludio a los paros convocados para los días 28 de febrero y 1 de marzo en defensa de un convenio digno

Trabajadores y trabajadoras del sector del azulejo se han concentrado hoy en la Feria de Valencia coincidiendo con la inauguración de Cevimasa, la feria internacional de referencia del sector cerámico, en protesta por el bloqueo que mantiene la patronal Ascer en la negociación del convenio colectivo.

2024 02 27. Concentración trabajadores Azulejo en CEVISAMA 02A la concentración de hoy se unen las convocatorias de huelga realizadas por UGT FICA País Valenciano y CCOO del Hábitat PV para los días 28 de febrero y 1 de marzo, tras constatar la imposibilidad de alcanzar un acuerdo digno con la patronal en la mediación llevada a cabo el pasado viernes en el Tribunal de Arbitraje Laboral.

UGT FICA PV considera inasumible un Convenio que no contemple los acuerdos alcanzados en materia retributiva en el 5º Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado por los sindicatos y las patronales a nivel estatal, que pactaron incrementos salariales del 4% para 2023, del 3% para 2024 y del 3% para 2025, con cláusulas de revisión, entre otras mejoras.

Además, se da la circunstancia de que muchos trabajadores del sector se están viendo afectados por regulaciones temporales de empleo (ERTEs) como consecuencia de las medidas adoptadas por las empresas para superar los efectos de la subida del precio de la energía, lo que conlleva una importante pérdida tanto en su prestación como en su poder adquisitivo.

Ya el pasado viernes, 16 de febrero, cientos de trabajadores y trabajadoras del sector del azulejo se manifestaron por las calles de Castellón en defensa de un convenio digno.

UGT FICA PV valora positivamente el seguimiento de la jornada de huelga en las ITV de la Comunitat Valenciana

Desde primera hora de la mañana, los trabajadores y trabajadoras de las estaciones de inspección de vehículos de la Comunitat Valenciana han secundado con éxito la jornada de huelga programada para hoy en todo el territorio.

Quienes han acudido a las ITV de Villarreal, Vinaròs, Benidorm, Pilar de la Horadada, Alicante, Redován, Campanar, Massalfassar o Sagunto, se han encontrado con piquetes informativos que han ido transmitiendo sus reivindicaciones.

La plantilla de la empresa pública SITVAL, Societat Valenciana d'Inspecció Técnica de Vehicles, exige el cumplimiento del acuerdo de homogeneización de los salarios alcanzado a finales de la anterior legislatura y ratificado y firmado también por el actual Gobierno de la Generalitat a través de la Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, el 9 de noviembre de 2023.

Tras el incumplimiento de la promesa de hacer efectivo el acuerdo en enero de este mismo año, los trabajadores de las ITV han optado por las movilizaciones para manifestar su decepción y pedir que se lleve a efecto y se abonen las diferencias al personal de la provincia de Alicante. Consideran que es una cuestión de justicia que a un mismo trabajo la remuneración sea la misma y más tratándose de la misma empresa.

Además, se hace un llamamiento a la Generalitat para que apueste de una manera clara por un servicio público de calidad.

Firmadas las tablas salariales 2024 de los Convenios Colectivos de Industrias Transformadoras de Materias Plásticas de Valencia y Alicante

 

TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2024 DEL CONVENIO COLECTIVO INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS DE PLÁSTICOS DE VALENCIA

Se firman las tablas de la Industria de trasformación de plástico de la provincia de Valencia, que actualiza la desviación de IPC e incrementa salarios para el 24 en un 2%. 

 

TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2024 DEL CONVENIO COLECTIVO DE INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS DE MATERIAS PLÁSTICAS DE ALICANTE

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 del Convenio Colectivo de Industrias Transformadoras de Materias Plásticas de Alicante, se han aprobado las tablas salariales de 2024, aplicando sobre las de 2023 un incremento del 3,2%.